ACTIVIDAD 3: INTERNET PROTOCOL (IP).
1) (2 puntos) RFC 791
a) (0,5 puntos) Colgar en el blog un enlace la RFC 791 especificando una descripción.
https://datatracker.ietf.org/doc/html/rfc791#page-1
The Internet Protocol is designed for use in interconnected systems of
packet-switched computer communication networks. Such a system has
been called a "catenet" [1]. The internet protocol provides for
transmitting blocks of data called datagrams from sources to
destinations, where sources and destinations are hosts identified by
fixed length addresses. The internet protocol also provides for
fragmentation and reassembly of long datagrams, if necessary, for
transmission through "small packet" networks.
Traducido al español:
El Protocolo de Internet está diseñado para su uso en sistemas interconectados de
Redes de comunicaciones informáticas conmutadas por paquetes. Tal sistema tiene
ha sido llamado un "catenet" [1]. El protocolo de Internet proporciona
transmitir bloques de datos llamados datagramas desde fuentes a
destinos, donde las fuentes y los destinos son anfitriones identificados por
direcciones de longitud fija. El protocolo de Internet también proporciona
fragmentación y reensamblaje de datagramas largos, si es necesario, para
transmisión a través de redes de "pequeños paquetes".
b) (0,5 puntos) En qué apartado de la RFC están especificados los campos de la cabecera o “header” en inglés.
Dichos campos de la cabecera están especificados en 3.1 Internet Header Format ....................................... 11
c) (0,5 puntos) Haz una captura de pantalla de la cabecera señalando con una flecha los campos de dirección de origen y de destino del paquete IP
d) (0,5 puntos) ¿qué significa y para qué sirve el campo TTL
TTL: Time To Live (8 bits).
Este campo indica el tiempo máximo que puede estar el datagrama en internet.
2) (2 puntos) Comando IPCONFIG
Rellena el siguiente cuadro tras consultar la información necesaria utilizando el comando ipconfig en el CMD. Haz una captura de pantalla señalando dónde están los datos.
(0,5 puntos)
Dirección IP (privada) de tu equipo | 172.16.131.81 |
Máscara de subred | 255.255.224.0 |
Dirección IP de la puerta de enlace | 172.16.128.1 |
Ahora, para la siguiente tabla, necesitaremos más información para lo cual añadiremos la opción /all tras el comando ipconfig, es decir, introducimos “ipconfig /all” en la consola.
De nuevo haz una captura de pantalla señalando los campos que se piden en la tabla (0,5 puntos)
Dirección IP del servidor DNS 1 | 8.8.8.8 |
Dirección IP del servidor DNS 2 | 80.58.61.250 |
¿Tienes DHCP Habilitado? | SÍ |
Para esta tercera tabla necesitarás transformar todas las Direcciones IP de los apartados anteriores a código binario. En esta ocasión haz una foto de los cálculos (a mano) que habrás tenido que realizar y adjúntala en esta parte de la actividad cuando la subas al blog
(1 punto)
Dirección IP (privada) de tu equipo Decimal _172______ . ___16____ . ___131____ . ___81____ |
Binario 10101100_ _ _ _ _ _ _ _ . 00010000 _ _ _ _ _ _ _ _ . 10000011_ _ _ _ _ _ _ _ . _ 10100001_ _ _ _ _ _ _ |
Máscara de subred Decimal 255_______ . __255_____ . __255_____ . __254_____ |
Binario _11111111 _ _ _ _ _ _ _ . _ 11111111_ _ _ _ _ _ _ . _ 11111111_ _ _ _ _ _ _ . _ 1111110_ _ _ _ _ _ _ |
Dirección IP de la puerta de enlace Decimal _172______ . ___16____ . __128_____ . ___1____ |
Binario _10101100 _ _ _ _ _ _ _ . _ _00010000 _ _ _ _ _ _ . _ _10000000 _ _ _ _ _ _ . _ _ 00000001_ _ _ _ _ _ |
Dirección IP del servidor DNS 1 Decimal ___8____ . ___8____ . ___8____ . ____8___ |
Binario _ _00001000 _ _ _ _ _ _ . _ _00001000 _ _ _ _ _ _ . _ _00001000 _ _ _ _ _ _ . _ _ _00001000 _ _ _ _ _ |
Una última cuestión
Conocida ya tu IP privada con tu máscara ¿Cuántos hosts puede albergar tu red? Argumenta tu respuesta |
Tenemos 24 bits reservados para red y 8 para hosts, entonces quitando la red de IP y Broadcast tenemos un total de 2^8-2 = 254 hosts disponibles. |
3) (1 punto) Identificación de clase de red y Máscara por defecto.
Rellena las siguientes tablas, y súbelas al blog junto con una foto de los cálculos a mano que has realizado
(0,5 puntos)
ip | clase | ip | clase | Ip | clase |
10.250.1.1 | A | 192.14.2.0 | C | 117.89.56.45 | A |
150.10.15.0 | B | 148.17.9.1 | B | 215.45.45.0 | C |
(0,5 puntos)
ip | Máscara por defecto | ip | Máscara por defecto | Ip | Máscara por defecto |
177.100.18.4 | 255.255.0.0 | 191.249.234.191 | 255.255.0.0 | 10.10.250.1 | 255.0.0.0 |
119.18.45.0 | 255.0.0.0 | 223.23.223.109 | 255.255.255.0 | 126.123.23.1 | 255.255.0.0 |
4) (5 puntos) En una red privada de dirección 192.168.1.0 hay que hacer 3 subredes que se llamarán Vicky, Cristina y Barcelona.
a) (0,25 puntos) ¿Cuántos bits hay que añadir a la máscara de red? Justifica tu respuesta
Tendremos que añadir 2 bits ya que 3d=0011b
b) (0,25 puntos) ¿Cuál es el número máximo de equipos en cada subred Justifica tu respuesta
Cogeremos los dos bits de mayor peso para crear estas tres subredes y nos sobrarán los últimos 6 bits para asignar hosts. Por lo tanto, el máximo de equipos en cada subred vendrá delimitado por la fórmula 2^n - 2, siendo n el número de bits reservados para asignar hosts. Así pues, 2^6 - 2 = 62 equipos podremos asignar en cada subred.
c) (0,25 puntos) ¿Cuál es tu nueva máscara de red?
Es clase C, por lo tanto, su máscara de red por defecto será 255.255.255.0/24
NM = 24 + 2 = 26 -> NM = 255.255.255.11xx xxxx
NM = 255.255.255.192/26
d) (0,25 puntos) Escribe la dirección de red y de broadcasting de cada una de las 3 subredes.
Primera subred:
- 192.168.1.00|000000 -> 192.168.1.0/26 Dirección de red.
- 192.168.1.00|111111 -> 192.168.1.63/26 Dirección de broadcasting.
Segunda subred: - 192.168.1.01|000000 -> 192.168.1.64/26 Dirección de red.
- 192.168.1.01|111111 -> 192.168.1.127/26 Dirección de broadcasting.
Tercera subred:- 192.168.1.10|000000 -> 192.168.1.128/26 Dirección de red.
- 192.168.1.10|111111 -> 192.168.1.191/26 Dirección de broadcasting.
e) (2 puntos) Dibuja el esquema de Red diferenciando las 3 Redes y coloca 4 equipos en cada red. (Cada equipo debe llevar su IP + Máscara asociada). Puedes hacerlo:
f) (2 punto) Específica para los 12 equipos sus características de interfaz de red
- 192.168.1.1
- 192.168.1.2
- 192.168.1.3
- 192.168.1.4
- 192.168.1.65
- 192.168.1.66
- 192.168.1.67
- 192.168.1.68
- 192.168.1.129
- 192.168.1.130
- 192.168.1.131
- 192.168.1.132
- Primera subred: 255.255.255.00|xx xxxx
- Segunda subred: 255.255.255.01|xx xxxx
- Tercera subred: 255.255.255.10|xx xxxx
Comentarios
Publicar un comentario